Connect with us

Creación literaria

CRÓNICAS (DE INDIAS). EL CONQUISTADOR CONQUISTADO

Publicado

en

En el año 1569, llegamos a unas tierras donde nos encontramos con un gran pueblo llamado “los araucanos”. Era un pueblo conocido por su destreza para las conquistas. Con su valentía hacían temblar la tierra, pero nosotros los españoles, no nos quedábamos atrás e íbamos a hacer todo lo posible por someterlos.

​​En tres meses, aproximadamente, nos ubicamos en lo que sería nuestro nuevo territorio y ahí construimos un pequeño campamento. Luego, pasamos a la segunda fase, prepararnos para la guerra. No conocíamos al enemigo, ni el territorio, lo único que sabíamos era que había que ganar la batalla por el honor de la corona española.

Pasaron cinco meses, ya estábamos a una semana del ataque a los araucanos, ya teníamos todo listo, desde su ubicación hasta nuestras estrategias de guerra. Llegó el día de la conquista, comenzamos a movernos hacia el sitio exacto donde se encontraban los araucanos. Todo iba bien, tan bien, a decir verdad, que no parecía real. Sabíamos que eran astutos, pero no tanto, pues ya estaban al tanto de nuestras intenciones. Así que ya estaban preparados para nuestra llegada, mientras nosotros sin ninguna sospecha, seguíamos avanzando. Ya estábamos cerca, más cerca de lo estimado.

​Llegamos al lugar donde se suponía que estarían los araucanos, pero en su lugar nos encontramos con un pueblo fantasma, sólo estábamos nosotros los españoles, o eso pensamos. Así que, por órdenes de nuestro capitán, fuimos a requisar cada una de las chozas construidas con troncos y hojas de palma que se nos cruzara por el camino. Tan desprevenidos estábamos que olvidamos montar guardia, dándole otra ventaja a los araucanos que nos tomaron por sorpresa y al dar la vuelta, en gran aprieto nos pusieron. Estábamos rodeados de norte a sur por los fieros araucanos que empuñaban filosas lanzas, flechas y cuchillos obligándonos a pelear una guerra a muerte. Al final, el conquistador terminó siendo conquistado, mientras el pueblo de Arauco continuó siendo indomable y muchas pérdidas nos provocaron.

​Por: Emily Katerin Luna Amaya, 9° A

Click para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Semillero literario

Explorando el mundo de las letras

Publicado

en

La importancia de enseñar a leer de forma lúdica y espontánea en los grados de Transición.

La adquisición de la lectura y la escritura son experiencias que marcan la vida de los niños y las niñas desde temprana edad; de ahí la importancia de que puedan acceder a ellas de una forma natural y tranquila. Leer y escribir se convierten en interacciones divertidas y placenteras, en las que los niños y las niñas pueden disfrutar de sus logros y aprender de sus equivocaciones.

Desde nuestra maratón lectora y a través de cuentos, fábulas y poesía entre otros, realizamos y fortalecemos estos procesos de manera más interesante y creativa, y como docentes formadoras de la educación inicial brindamos los espacios y generamos ambientes de aprendizaje más experienciales, significativos y participativos para que nuestras estudiantes se sientan día a día más seguras y confiadas mientras exploran el mundo de las letras y desarrollan habilidades comunicativas esenciales para su desarrollo integral y para toda la vida.

Docente Yamir Eliana Claros

Continuar leyendo

Creación literaria

Día del Idioma con homenaje a “La Vorágine” de José Eustasio Rivera

Publicado

en

Continuar leyendo

Creación literaria

Microcuento “Perdida”

Publicado

en

Dos meses y algo desde que no volví a verla, esa hermosa gata gorda a la que en casa todos amamos; escuché decir que si le cuentas a un gato callejero sobre tu gato perdido, ellos podrían ayudarte en la búsqueda y así lo hice.
Al mes siguiente con las esperanzas ya perdidas, apareció, enojada y más flaca que silbido de culebra, quería reclamarme por haber pedido que la buscaran, peleó conmigo y se volvió a ir. Esa hermosa gata gorda a la que todos amamos, solo era una gata fea y desagradecida.

 

Linda Peñaloza

Grado 11C

2023

 

Continuar leyendo

Tendencias