En el marco del programa CRESE, que promueve el desarrollo integral y el compromiso socioambiental en la Institución Educativa Sagrados Corazones, el grupo de estudiantes pertenecientes al centro de interés de Educación Ambiental realizó una visita pedagógica a la Maloca Huitoto, ubicada en la vereda Las Granjas del municipio de Florencia, Caquetá.
La actividad, liderada por la Dra. Catalina López y la Mg. Lina Roa, docentes comprometidas con la formación ética y ambiental de las niñas y jóvenes de nuestra institución, permitió una experiencia de aprendizaje intercultural en la que las estudiantes conocieron de primera mano la cosmovisión indígena frente al cuidado de la naturaleza, el cambio climático y la relación espiritual con los elementos del entorno.
Durante la jornada, se desarrollaron diálogos de saberes con los sabedores Huitoto, Emilio y Diego, quienes compartieron historias ancestrales sobre los dioses, el sol y la luna, así como el proceso denominado Chakras, entendido como una conexión energética entre el cuerpo, la tierra, los alimentos, la medicina y el universo. Las estudiantes tuvieron contacto directo con instrumentos de madera utilizados tradicionalmente para la comunicación entre los miembros de la tribu, y participaron en reflexiones profundas sobre la simbología de la Maloka, su analogía con el cuerpo femenino, su estructura circular, su construcción ritual y su papel como espacio de encuentro, protección y transmisión de conocimiento. También participaron en actividades lúdicas características de los niños y jóvenes Huitoto.
Este encuentro no solo fortaleció el componente ambiental del programa CRESE, sino que también sensibilizó a la comunidad educativa sobre la importancia de preservar los saberes ancestrales y apoyar procesos de resistencia cultural que, a pesar de no contar con el reconocimiento oficial como resguardo indígena, siguen aportando al tejido social y ambiental del territorio.
Invitación a la comunidad
Desde la IE Sagrados Corazones extendemos una invitación abierta a toda la comunidad florenciana y caqueteña para visitar la Maloca Huitoto, un espacio de diálogo intercultural, aprendizaje vivencial y conexión espiritual con la naturaleza. Este proyecto de socialización y compartir de saberes requiere del apoyo solidario de quienes reconocen el valor de la diversidad cultural y el derecho de los pueblos indígenas a sostener sus prácticas y territorios.
La Maloca está ubicada a tan solo 15 minutos del centro de Florencia y cuenta con vías de acceso asfaltadas hasta su entrada. Se puede llegar en cualquier tipo de vehículo, lo que facilita la participación de visitantes de todas las edades y condiciones. Asimismo, extendemos un llamado a los entes gubernamentales, entidades descentralizadas y organizaciones no gubernamentales interesadas, a financiar este tipo de proyectos escolares que fortalecen las competencias ciudadanas, socioemocionales, la paz con la naturaleza y las acciones de mitigación del cambio climático. Invertir en estas experiencias es sembrar conciencia, respeto y transformación desde la educación.
Quienes deseen coordinar una visita o realizar una retribución económica simbólica destinada a cubrir gastos básicos de mantenimiento, alimentación y logística, pueden comunicarse directamente con el Cacique Emilio al número celular: +57 311 5409069
Apoyar es sembrar futuro. Visitar es aprender desde el corazón.
