Hoy lunes 12 de febrero, se conmemora el Día de las Manos Rojas, iniciativa mundial de la UNICEF desde el año 2002 en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la Participación de niños, niñas y adolescentes en los Conflictos Armados.
La Institución Educativa Sagrados Corazones se une a esta fecha recordando a quienes han sido víctimas de este fenómeno y hace un llamado para que se respeten los derechos de los niños, niñas y adolescentes, ellos no pueden continuar recibiendo el impacto de la violencia armada.
Las escuelas se convierten en uno de los escenarios más importantes para promover e impulsar estas iniciativas, con el fin de prevenir, evitar y eliminar su vinculación en el conflicto armado.
En el marco de la actualización de nuestro Manual de Convivencia, y con el firme propósito de ofrecer espacios seguros para nuestras estudiantes, participamos de una charla sobre convivencia escolar y justicia restaurativa, guiada por la Defensoría del Pueblo, con la orientación de sus delegados, Olga María Leiva González y Carlos Adolfo Perdomo Hermida.
Durante este espacio, profundizamos en la importancia de fomentar entornos educativos basados en el diálogo, el respeto y la resolución pacífica de conflictos.
Agradecemos a la Defensoría del Pueblo y a sus delegados por compartir su conocimiento y experiencias sobre la convivencia en el ámbito escolar.
Olga María Leiva González
Profesional especializada de la Defensoría delegada para la infancia y la vejez
Carlos Adolfo Perdomo Hermida
Profesional especializado de la dirección nacional de promoción y divulgación de DD.HH.