Connect with us

Noticias

VACUNACIÓN MASIVA

Publicado

en

Tomado de Milenio.com

Florencia prendió motores en seguir con el proceso de vacunación, beneficiando a varias estancias del
departamento.

El pasado 22 de febrero, fue para la ciudad de Florencia, Caquetá, el inicio del proceso de vacunación. Ángela Constanza Amórtegui, auxiliar de primera línea en el Hospital Departamental María Inmaculada, fue la primer persona en recibir la primera dosis de la vacuna de Pfizer. Conociendo esto,  el Plan Nacional de Vacunación estableció dos fases y cinco etapas, en la cual los centros educativos, maestros y estudiantes entrarán próximamente en ley.

Considerando que el 17 de febrero comenzó el proceso de inmunización en el país, en efecto, las vacunas adiestran y preparan las defensas naturales del organismo para que reconozcan y combatan virus y bacterias, pero esto no quiere decir que seamos inmunes, aunque se tiene un menor riesgo de contraer el covid-19, existe la probabilidad de poseer otras enfermedades.

Ahora bien, con 270 dosis de vacunas comenzó la jornada de inmunización en el Hospital departamental María Inmaculada, donde estuvieron presentes la viceministra de Protección Social, María Andrea Godoy Casadiego, la secretaria de Salud Departamental Lilibet Galván Mosheyoff y el gerente de la E.S.E. Hospital Departamental María Inmaculada, Luis Francisco Ruiz. Por su parte, Lilibet Galván, dijo que, con el inicio de este Plan se abre la puerta a la esperanza de proteger muchas vidas “Esperamos que el talento humano que empieza a aplicar vacunas sea la esperanza para que todos puedan acceder en el Departamento.”

Continuando, el gobierno nacional estableció el Plan Nacional de Vacunación, basta con referencia, la organización que se está efectuando en la capital caqueteña. Para ilustrar mejor, el Ministerio de Salud y Protección Social suministró material y registro, para con

ocer el turno de vacunación de toda la población colombiana.

De igual manera, la demora en vacunar a toda la población se ve evidenciada en la compra de las vacunas, el cual el presidente Iván Duque aseguró, que en Colombia habían entrado cerca de 20 millones de dosis para 10 millones de colombianos por Covax, una cifra que hasta el momento es casi nula. Por motivo que actualmente solo han sido vacunadas 2,24 millones de personas, de 6,1 millones administradas al país en las dos fases que han sido gestionadas hasta el momento como lo son el personal de salud, los mayores de 80 y 60 años. Aunque, sin salirnos del tema, en Florencia, se han aplicado 20.294 dosis de 30.909 dosis asignadas, algo que representa una cobertura en riesgo del 66% representando los 168.346 habitantes en
esta ciudad colombiana.

Así mismo, otras instancias se han visto afectadas, si bien con el lema “Promocionemos la vacunación”, se invita a los padres de familia para que, en el ingreso escolar de sus hijos, puedan asistir primero a los puestos de salud para ser inmunizados y así retornar a los colegios con los esquemas actualizados de vacunación. Dicho lo anterior, la funcionaria María Victoria Angulo, aseguró que el 73% de los centros de educación en el país ya

realizaron pilotos de alternancia durante 2020, un modelo al que se le asignó 400 millones de pesos para su desarrollo y que en el 2021 es una realidad en gran parte de los colegios de educación secundaria. Por tal razón, concluyendo lo anterior, los estudiantes mayores de 16 años podrán ser vacunados en la quinta fase solamente los que no presenten ninguna morbilidad, si el caso es lo contario, están enlistados en la tercera fase que está a punto de despegar en Florencia.

De manera puntual, el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Víctor Muñoz, anunció que a finales de mayo se empezarán a
vacunar a los más de 404 mil profesores que tiene el país. “Más o menos a finales de mayo estaremos iniciando con la vacunación de este sector

(docentes) en particular.” La inversión cercana para hacer ese proceso de vacunación supera los $70 mil millones de pesos. Entre tanto, el senador
liberal Horacio José Serpa, propuso que el Gobierno priorice la vacunación de los maestros, como se ha hecho en otros países. El cual afirma, que “hay
maestros que quieren regresar a las aulas, pero les da temor porque son mayores y no cuentan con la vacuna, pero, se suma la problemática de que
muchos docentes no tienen una buena conectividad.”

De igual forma se espera, que todos los Florencianos puedan ser vacunados. Hasta el momento se han suministrado a la capital caqueteña 53.706 dosis, las cuales, 7.620 han sido vacunadas y hacen parte del personal de salud y 27.600 corresponde a los adultos mayores de 80 y 60 años, para un total de 35.220 dosis. Pero esto no es todo, hay gran preocupación debido a que solo un 66% corresponde al nivel del cumplimiento en el departamento, es decir, en un día solo se aplican 251 dosis. El ministerio de salud, concluye que, al momento de presentarse para la vacunación

deberán llevar DNI vigente, constancia de confirmación del turno y la documentación respaldatoria del vínculo con la institución.

 

MARÍA ISABEL VÁSQUEZ

ESTUDIANTE GRADO 11 I

 

Noticias

Entrega de kits a los internos de la cárcel: un gesto de solidaridad en el Día de la Virgen de las Mercedes

Publicado

en

En el marco del proyecto pastoral de nuestra institución educativa, el pasado 24 de septiembre se llevó a cabo una significativa entrega de kits de aseo personal a los internos de la cárcel de Florencia, gracias a las generosas donaciones recolectadas por nuestras estudiantes durante la jornada conmemorativa de la Virgen de las Mercedes, patrona de los privados de libertad.

Esta actividad no solo fortaleció los valores de solidaridad, empatía y servicio que promovemos como comunidad educativa, sino que también permitió llevar un mensaje de esperanza y dignidad a quienes más lo necesitan. Cada kit entregado fue una muestra del compromiso de nuestras estudiantes con el prójimo, y una forma concreta de vivir la fe a través de la acción.

El equipo pastoral agradece profundamente a todas las estudiantes, familias y colaboradores que hicieron posible esta iniciativa. Con gestos como este, seguimos sembrando humanidad y construyendo una sociedad más justa y compasiva.

Continuar leyendo

Noticias

Las estudiantes de la IE Sagrados Corazones vivieron una inmersión cultural en la Maloca Huitoto

Publicado

en

En el marco del programa CRESE, que promueve el desarrollo integral y el compromiso socioambiental en la Institución Educativa Sagrados Corazones, el grupo de estudiantes pertenecientes al centro de interés de Educación Ambiental realizó una visita pedagógica a la Maloca Huitoto, ubicada en la vereda Las Granjas del municipio de Florencia, Caquetá.

La actividad, liderada por la Dra. Catalina López y la Mg. Lina Roa, docentes comprometidas con la formación ética y ambiental de las niñas y jóvenes de nuestra institución, permitió una experiencia de aprendizaje intercultural en la que las estudiantes conocieron de primera mano la cosmovisión indígena frente al cuidado de la naturaleza, el cambio climático y la relación espiritual con los elementos del entorno.

Durante la jornada, se desarrollaron diálogos de saberes con los sabedores Huitoto, Emilio y Diego, quienes compartieron historias ancestrales sobre los dioses, el sol y la luna, así como el proceso denominado Chakras, entendido como una conexión energética entre el cuerpo, la tierra, los alimentos, la medicina y el universo. Las estudiantes tuvieron contacto directo con instrumentos de madera utilizados tradicionalmente para la comunicación entre los miembros de la tribu, y participaron en reflexiones profundas sobre la simbología de la Maloka, su analogía con el cuerpo femenino, su estructura circular, su construcción ritual y su papel como espacio de encuentro, protección y transmisión de conocimiento. También participaron en actividades lúdicas características de los niños y jóvenes Huitoto.

Este encuentro no solo fortaleció el componente ambiental del programa CRESE, sino que también sensibilizó a la comunidad educativa sobre la importancia de preservar los saberes ancestrales y apoyar procesos de resistencia cultural que, a pesar de no contar con el reconocimiento oficial como resguardo indígena, siguen aportando al tejido social y ambiental del territorio.

Invitación a la comunidad

Desde la IE Sagrados Corazones extendemos una invitación abierta a toda la comunidad florenciana y caqueteña para visitar la Maloca Huitoto, un espacio de diálogo intercultural, aprendizaje vivencial y conexión espiritual con la naturaleza. Este proyecto de socialización y compartir de saberes requiere del apoyo solidario de quienes reconocen el valor de la diversidad cultural y el derecho de los pueblos indígenas a sostener sus prácticas y territorios.

La Maloca está ubicada a tan solo 15 minutos del centro de Florencia y cuenta con vías de acceso asfaltadas hasta su entrada. Se puede llegar en cualquier tipo de vehículo, lo que facilita la participación de visitantes de todas las edades y condiciones. Asimismo, extendemos un llamado a los entes gubernamentales, entidades descentralizadas y organizaciones no gubernamentales interesadas, a financiar este tipo de proyectos escolares que fortalecen las competencias ciudadanas, socioemocionales, la paz con la naturaleza y las acciones de mitigación del cambio climático. Invertir en estas experiencias es sembrar conciencia, respeto y transformación desde la educación.

Quienes deseen coordinar una visita o realizar una retribución económica simbólica destinada a cubrir gastos básicos de mantenimiento, alimentación y logística, pueden comunicarse directamente con el Cacique Emilio al número celular: +57 311 5409069

Apoyar es sembrar futuro. Visitar es aprender desde el corazón.

Continuar leyendo

Noticias

Reconocimiento a la señora Cecilia Escobar Cuéllar por su compromiso con la familia corazonista

Publicado

en

El pasado lunes se le hizo entrega de un reconocimiento a la señora Cecilia Escobar Cuéllar, como muestra de gratitud por su constante apoyo y compromiso con la familia corazonista, en el marco de la celebración de los 75 años de la Institución Educativa.

Debido a que no pudo asistir a la Noche de la Gratitud, este merecido homenaje fue entregado personalmente por el señor rector Fabio Espinosa Pinzón, quien en nombre de toda la comunidad educativa expresó el agradecimiento profundo por su invaluable aporte a lo largo de los años.

La señora Cecilia ha sido una figura cercana y comprometida con los valores que nos identifican como institución, y su presencia ha dejado una huella significativa en la vida de muchas generaciones.

Desde este medio escolar digital, reiteramos nuestro reconocimiento y afecto.

Continuar leyendo

Tendencias